
"Tras lo comentado en clase en las últimas sesiones y especialmente a partir de la lectura del artículo de Teresa Colomer he podido reflexionar sobre un aspecto en el que no me había parado a
pensar antes, pues he tomado conciencia de que la mayoría de los cuentos que se
siguen narrando hoy en día, siendo los más conocidos tanto por niños como por
adultos, son aquellos que proceden de la tradición oral. Pero lo que más me ha
llamado la atención ha sido que el origen de estos no está en nuestra propia
tradición, sino en la de otros países europeos, como Alemania y Francia tal y
como estamos viendo en las exposiciones realizadas en clase. De esta forma me
doy cuenta de que cuando pienso en los cuentos que mis padres me narraban
cuando era niña ninguno de ellos es fruto de la tradición de nuestro país. Por
lo que considero que es una lástima que hayamos perdido esa parte vital de
nuestra cultura, sustituyéndola por la de otros países. Quedándonos quizás con
una única historia que no se corresponde directamente con la nuestra, tal y
como le sucedía a Chimamanda Adichie durante su infancia. Pues mientras que en
otros países del norte de Europa son más comunes las típicas casas de madera en
mitad del bosque esta es una imagen con la que no suelen estar en contacto los
niños y niñas en nuestro país y más concretamente en Andalucía. De ahí que
mucha gente cuando visita dichos lugares regresa afirmando que parecía todo “de
cuento”.
Así mismo
en relación con este tema me gustaría destacar a su vez que por medio de la
recopilación que ha hecho la autora del artículo he podido apreciar cómo han
sido numerosas las obras creadas para el público infantil y juvenil
expresamente. Y aun así las que predominan y son más famosas a día de hoy son
las que proceden de la tradición oral. Esto me lleva a pensar que esos
arquetipos de los que hemos estado hablando en sesiones anteriores tienen
verdaderamente algo especial, consiguiendo atraer al niño/a independientemente
del momento o el lugar en el que nos encontremos. Aunque hayan sufrido algunas
modificaciones con el paso del tiempo, pero las postas que componen la historia
siguen siendo las mismas siempre.

Bárbara
Tejado Cabeza"
Esperamos que os haya resultado interesante y de utilidad. Además os animamos a que os unáis y compartáis vuestra opinión sobre el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario